febrero 19

1 comments

Aceites Esenciales y su Toxicidad en Perros y Gatos

La aromaterapia está de moda pero ¿los aceites esenciales son igual de beneficiosos para nuestros amigos de cuatro patas?

Desafortunadamente muchos de los aceites esenciales que empleamos a diario en nuestros hogares son muy dañinos para los animales, incluso si son usados con un difusor. Esto también se refiere a los aceites esenciales que son aplicados directamente sobre la piel de tu perro o gato.  

Esta semana me gustaría informarte de los peligros de la aromaterapia si empleamos aceites esenciales teniendo animales en casa. ¡Ya verás que no todas son malas noticias!

¿Qué es un aceite esencial?

Los aceites esenciales a menudo se conocen como el Alma de la plantas.

Es un producto natural extraído de una sola planta y se encuentra, dependiendo de la especie, en las raíces, tallos, hojas, flores o frutas. Cada uno tiene sus  propiedades medicinales, entran el organismo con facilidad y salen sin dejar toxinas. 

La extracción del aceite esencial se puede hacer de varias formas, siendo la más conocida la "destilación". Otras formas para obtener el aceite esencial son por "expresión" en caso de los cítricos, y la extracción por disolventes.

Los aceites esenciales contienen muchas moléculas aromáticas, representados por grupos químicos dominantes que determinan de alguna manera sus efectos. Así que, no se trata solamente de una sustancia con un aroma placentero, es un producto químico y por eso necesita ser tratado con conocimiento y respeto.

Toxicidad en animales...

Muchos aceites esenciales son beneficiosos para los humanos, pero pueden ser muy dañinos para los animales.

El gato es especialmente sensible a los efectos de las sustancias aromáticas ya que a nivel metabólico

le falta una enzima importante que le permitiría desintoxicarse. Si tienes un gato en casa sabrás que por instinto siempre intenta quitar cualquier sustancia extraña del pelo. Y es allí dónde radica el peligro. 


Algo tan inocente como un difusor puede resultar nefasto para tu gato ya que existe el peligro de que caigan pequeñas partículas de aceite esencial sobre el pelaje del animal. 

Por lo tanto, si empleas un difusor o un dispositivo de calor para "quemar" un aceite esencial, es posible que, sin saberlo, estés poniendo en peligro a tu amigo de cuatro patas.

Si quieres emplear aceites esenciales en una habitación, procura que los animales siempre tengan la opción de salir de ella.

¿Cómo puedo ver si mi perro o gato se ha intoxicado?

  • Olor a aceite esencial en la piel o el pelaje
  • Respira con dificultad, babea
  • Está fatigado, muestra debilidad, tiene dificultad para caminar y tropieza
  • Sufre temblores musculares
  • Se araña la boca o la cara, tiene enrojecimiento o quemadura en los labios, lengua, piel o encías
  • Vomita

Si tu perro o gato muestra estos síntomas, la clave está en actuar RÁPIDO. Consulta lo antes posible al veterinario, diciéndole con que aceite esencial se ha intoxicado.

La buena noticia es que sí hay una manera segura de trabajar con los aceites esenciales en nuestros peludos. Si empleamos el método Zoofarmacognosis Aplicada no existe el riesgo de intoxicación porque le damos al animal la opción de seleccionar el aceite esencial. 

Si tienes un perro o gato que tiene miedo, ansiedad u otro tipo de estrés emocional, poder ofrecerle aceites esenciales y dejar que el mismo animal  seleccione sus remedios, es una vía rápida hacia el bienestar emocional.  

En la guía gratuíta "Aceites Esenciales y su Toxicidad en Perros y Gatos" encuentras una lista con algunos de los aceites esenciales más tóxicos para los perros y los gatos e información sobre la zoofarmacognosis aplicada.


Tags

toxicidad aceites esenciales


¡Noticias de bienestar animal directamente a tu bandeja de entrada!

¡El bienestar de tu peludo me lo tomo muy en serio. ¡Suscríbete a mi Newsletter para recibir las últimas novedades y recibe de regalo el ebook:

¿Te ha gustado esta publicación?

También te puede gustar...

¿Quieres dejar un comentario?

Your email address will not be published. Required fields are marked

  1. Tambien se ha comercializado en productos para gatos, perros, caballos o hurones. No obstante, se ha incluido en la lista de aceites esenciales toxicos tanto para gatos como para perros.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Quieres aprender cómo ayudar a los animales mediante la libre selección de aceites esenciales y remedios naturales?

¡Apúntate a la Comunidad de Aromatics for Animals!

Ahora puedes aprender Zoofarmacognosis Aplicada por un precio increíble. 

La membresía incluye: 

  • Acceso al curso de zoofarmacognosis aplicada
  • Cada mes una Masterclass sobre un tema relevante para el cuidado natural de los animales, impartido por un experto.
  • Con una comunidad en Facebook... y mucho más.
La zoofarmacognosis aplicada NO es un método de diagnóstico y no debe sustituir en ningún momento el consejo veterinario! ¡En la práctica de la Zoofarmacognosis Aplicada NO diagnosticamos, NI recetamos! Solo se ofrece al animal una serie de sustancias aromáticas 100% naturales, sustancias que         el animal podría encontrar en su hábitat. La autora no se hace responsable del uso de extractos de plantas, arcillas, hierbas o aceites y su aplicación.