junio 5

0 comments

¿Usas difusores?

Esta mañana nada más entrar en Instagram me encontré con una publicación en la cual se hablaba de un perro que se había intoxicado gravemente por culpa de un difusor de aceites esenciales.

Un difusor de aceite esencial es un dispositivo que dispersa aceites esenciales en el aire, creando una fragancia agradable. Por lo general, consiste en un depósito de agua y unas gotas de aceite esencial, que luego se convierte en una fina niebla y se libera en el entorno circundante.

Los aceites esenciales son extractos de plantas altamente concentrados que en su mayoría tienen un efecto terapéutico para quien esté expuesto a él.

Y si bien los aceites esenciales pueden proporcionar varios beneficios tanto para los humanos, pueden presentar riesgos potenciales para los animales, particularmente cuando se usan de manera incorrecta o en altas concentraciones.

Aquí hay algunas razones por las que deberías tener cuidado al usar difusores de aceites esenciales cerca de tus animales:


*Sensibilidad a los olores fuertes:

Los animales, especialmente los gatos y los perros, tienen un sentido del olfato significativamente más sensible que los humanos. El intenso aroma de ciertos aceites esenciales puede abrumar sus sistemas olfativos, lo que provoca molestias, problemas respiratorios o incluso reacciones adversas.


*Toxicidad

Algunos aceites esenciales contienen compuestos químicos que pueden ser tóxicos para los animales. Los gatos, en particular, son más susceptibles a los aceites esenciales ya que carecen de ciertas enzimas hepáticas necesarias para metabolizar los compuestos de manera efectiva.

Sobre todo aceites esenciales, como el aceite de árbol de té, romero, eucalipto, clavo y aceites cítricos, pueden ser especialmente tóxicos para perros y gatos.

*Dificultades respiratorias

La difusión de aceites esenciales en un área mal ventilada o el uso de aceites conocidos por sus propiedades irritantes para las vías respiratorias puede causar dificultades respiratorias en los animales.

Los animales con afecciones respiratorias preexistentes, como asma o bronquitis, corren un mayor riesgo.

*Sensibilidad de la piel:  

El contacto directo con aceites esenciales sin diluir o la exposición prolongada a los aceites en las superficies puede provocar irritación de la piel o quemaduras químicas en los animales.

Los gatos, en particular, tienen una mayor sensibilidad a los aceites esenciales y pueden absorberlos a través de la piel o ingerirlos durante el aseo.

Para garantizar el bienestar de tus peludos, es fundamental tener en cuenta las siguientes precauciones:

🍃 Consulte a un veterinario (con conocimientos de aromaterapia) antes de usar aceites esenciales cerca de tus animales.
🍃 Elija solo aceites esenciales que no suponen ningún riesgo para los animales seguros, y DALE UNA SALIDA AL ANIMAL en caso que se empieza a sentir incómodo.
🍃 Mantenga los difusores en áreas bien ventiladas y utilícelos de manera intermitente, permitiendo que tus animales puedan acceder al aire fresco.
🍃 Controle a tus animales en busca de signos de incomodidad, como estornudos, tos, babeo excesivo o cambios de comportamiento. Si se da el caso de una posible intoxicación, lleve al animal enseguida a un veterinario, indicándole además que aceite esencial se estaba dispersando por la estancia.
🍃 Mantén los aceites esenciales y los difusores fuera del alcance de tus animales para evitar la ingestión accidental o el contacto directo.


Recuerde, la seguridad de tus mascotas siempre debe ser una prioridad. 




Tags


¡Noticias de bienestar animal directamente a tu bandeja de entrada!

¡El bienestar de tu peludo me lo tomo muy en serio. ¡Suscríbete a mi Newsletter para recibir las últimas novedades y recibe de regalo el ebook:

¿Te ha gustado esta publicación?

También te puede gustar...

¿Quieres dejar un comentario?

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Quieres aprender cómo ayudar a los animales mediante la libre selección de aceites esenciales y remedios naturales?

¡Apúntate a la Comunidad de Aromatics for Animals!

Ahora puedes aprender Zoofarmacognosis Aplicada por un precio increíble. 

La membresía incluye: 

  • Acceso al curso de zoofarmacognosis aplicada
  • Cada mes una Masterclass sobre un tema relevante para el cuidado natural de los animales, impartido por un experto.
  • Con una comunidad en Facebook... y mucho más.
La zoofarmacognosis aplicada NO es un método de diagnóstico y no debe sustituir en ningún momento el consejo veterinario! ¡En la práctica de la Zoofarmacognosis Aplicada NO diagnosticamos, NI recetamos! Solo se ofrece al animal una serie de sustancias aromáticas 100% naturales, sustancias que         el animal podría encontrar en su hábitat. La autora no se hace responsable del uso de extractos de plantas, arcillas, hierbas o aceites y su aplicación.