marzo 28

Aceite esencial de Arbol de Té ¿realmente es un aliado?

0  comments

¿Realmente es tan bueno el Árbol de Té?


El aceite esencial de Árbol de Té es sobre todo conocido por sus propiedades antisépticas y en el caso de los animales además como repelente de pulgas y de garrapatas. 

Muchas veces, mis clientes me preguntan porque no estoy a favor del Árbol de Té. La verdad es que no es cosa mía sino de los animales mismos. Siendo mi forma de trabajar la de respetar en todo momento la libre elección del animal y de no imponerle nada, lo cierto es que en todos los años que llevo trabajando con todo tipo de animales, nunca me han pedido el aceite esencial del Árbol de Té.

Igual que el eucalipto, el Árbol de té no es nada popular entre los animales del hemisferio norte. Y en parte este hecho ya nos da la clave. Como el árbol de té no es un vegetal que se encuentre en esta parte del planeta, sino que es originario de Australia y otras regiones subtropicales,  nuestros amigos de cuatro patas no lo reconocen. 

Según la zoofarmacognosis, los animales responden y reconocen las especies que son naturales de su hábitat. Siempre me sorprende cuando trabajo, por ejemplo, en Holanda con burros, como seleccionan los aceites esenciales de plantas originarias, igual que ellos, de la cuenca mediterranea. 

Y con el árbol de té pasa algo similar. Seguramente para animales como el koala o el canguro, no existe esta toxicidad.

Si alguna vez has empleado el aceite de Árbol de té,  estarás de acuerdo conmigo que su aroma es fuerte por no decir desagradable. Imáginate que te han regalado una colonía, y que no te gusta su aroma pero estás obligado a ponertelo cada día. Teniendo en cuenta que el olfato de los animales está mucho más desarrollado que el nuestro, esto debe ser una experiencia muy desagradable para ellos. Pero hay otro factor a tener en cuenta...

Recientemente, han surgido advertencias sobre el uso del aceite esencial de árbol de té para los animales. Se han dado numerosos casos de toxicidad, sobre todo en perros y gatos. Se han visto casos donde el animal sufría de pérdida de coordinación, debilidad muscular, depresión etc. 


Por esto es tan importante "pedir permiso" al animal antes del uso de cualquier aceite esencial. 

En caso de que quieras emplear aceites esenciales como repelente de insectos, al final de este post te dejaré una receta que puede funcionar como tal, sin los peligros de intoxicación de tu amigo de cuatro patas.

Entiende que siempre estoy hablando de los perros. A los gatos nunca se les debe aplicar aceites esenciales por el gran riesgo de intoxicación que existe en el caso de los felinos. 

La buena noticia es, que existe una alternativa excelente al Árbol de té.

¡Y esta alternativa es el aceite esencial de Manuka! 

El aceite esencial, extraído de la Manuka (Leptospermum scoparium) es igual al Árbol de té, un gran antivírico, antimicótico y antibacteriana.

Muchas veces se le llama "el árbol de té de Nueva Zelanda" pero realmente no es un miembro del género de las Melaleucas. 

Así que, si bien es cierto que el aceite esencial de Árbol de té ha demostrado ser muy efectivo para los humanos, su seguridad para los animales ha quedado entredicho. ¡Por eso y por el bien de nuestros compañeros te animo a emplear el aceite esencial de Manuka!

Si buscas una forma segura y natural para hacer frente a pulgas y garrapatas, esta receta puede ser la solución:

necesitarás 100 ml de gel de aloe vera, 10 ml de aceite de Neem, 6 gotas de aceite esencial de Geranio + 6 gotas de aceite esencial de Lavanda + 6 gotas de aceite esencial de Lemongrass. Para conseguir una sustancia uniforme y fácil de aplicar puedes añadir 100 ml de hidrolato de Geranio o de Lavanda.

Puedes aplicar una pequeña cantidad sobre el pelo, sobre todo en las zonas por donde suelen pasearse los bitxos, teniendo mucho cuidado con la zona de las mucosas y alrededor de los ojos.

Los aceites esenciales, aunque los mencionados para esta receta en un principio no sean tóxicos, son volatiles y pueden irritar estas zonas delicadas.

Si quieres más información sobre la toxicidad de los aceites esenciales descarga la guía gratuita:

"Aceites esenciales y su Toxicidad en Perros y Gatos"


Tags


También te puede gustar:

la Espirulina

la Espirulina
Deja un comentario...

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Aceites esenciales toxicos para perros y gatos

Descarga uno de los recursos más Populares de Aromatics for Animals 

"Aceites esenciales y su Toxicidad en Perros y Gatos"

No puedes copiar el contenido de esta página.